Siento que hace un millón de años que no escribo.
Y pido perdón a mis lectores.
A mis tres lectores.
Dentro de poco, si todo sale bien, me voy a Suiza.
Y llevo estas últimas semanas aprovechando los días de sol y asueto antes de encerrarme en una oscura y putrefacta biblioteca con olor a moho a estudiar y oír de lejos los cantos de niñas saltando a la comba.
Me siento como si no me dejaran jugar con ellas.
Las terracitas en Madrid empiezan a verse cada vez más, la gente está más contenta, más enamorada, más vital.
Desde hace ya unas semanas tengo una especie de rutina,
Jueves, viernes y sábados, terracitas o bares, charlas en plazas monumentales, buena música y cuadernos de dibujos.
Domingos trivial, grupo de gente en casa a ritmo de Beirut
Baños leyendo a Walt Whitman, con cigarro en mano.
Creo que puedo decir, que soy feliz. Ese tipo de felicidad sosegada que parece producto de cigarros poco fiables.
Sonrisas y risas, noches de películas
Ferias del libro a un euro.
Añoranzas que quedan lejanas.
A ver si me explico, es la calma que precede a la tormenta.
El día que me vaya, voy a llorar. (Cada vez lo hago más a menudo.) Porque sé que lo más probable, es que no vuelva.
¡Y aquí dejo tantas personas maravillosas!
Esta situación, me recuerda a los finales de verano.
Cuando hace más viento e incluso hay días de lluvia.
Algunos ya se han ido, y tú ya no guardas la ropa lavada en el armario, sino en la maleta.
No es un final apoteósico, sino una lenta espera a volver para retomar la vida que dejaste en la ciudad.
Y es que el aburrimiento, a veces es una bendición.
Compré un millón de libros para llevarme.
También compré una cazadora de piloto marrón.
Fulares africanos y camisas con paisajes de Utrecht.
Me faltan unas buenas botas de jinete.
El sombrero de Panamá ya me lo regalaron.
Así que como decía antes, es final de verano.




.jpg)
.jpg)









