Es el símbolo de la estirpe del Principe de Salina.
Un hombre que vive entre la tradición del pasado y sobrevive a los tiempos modernos valiendose de astucia y diplomacia.
Un ejemplo de dignidad.
Es LA película sin lugar a dudas.
Pero más importante, es el libro.
Basada en la unica obra de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, un noble arruinado y solitario, que tardó dos años en escribir la obra literaria por la que será recordado.

De lo que si voy a hablar, es de la forma en que los personajes se comportan. Ese Don Fabrizio, está tan maravillosamente hecho, tanto en el libro como en la película, interpretado por Burt Lancaster, que se va a quedar en mi inconsciente por el resto de mi vida. Lo cual es bueno, porque así, en vez de buscar un modelo freudiano arquetipo del padre, quizás acabe buscando a un Fabrizio con la ironía de Tancredi.
He hecho un experimento, que ha sido leer el libro al mismo tiempo que veía la película. Así, al igual que el libro está capitulado, capitulada, para mi, ha estado la película.
Y me ha parecido, que aunque en la película se pierden muchos matices ( Esas mañanas de caza en las que Don Fabrizio se levanta a oscuras y describe lo que siente al afeitarse a la luz de una vela, al salir furtivo con su escopeta al lado de su más fiel súbdito. La descripción del soldado muerto con los intestinos gangrenados y revueltos fuera del cuerpo y sobre todo, los pasajes dedicados al perro Béndico. Un personaje más de la familia e incluso protagonista de parte del relato.)
Falta también, los diálogos de mademoiselle Dombreuil en francés "Tancréde, Tancréde, pensons á la joie d´Angelicá!"
A parte de estos detalles, el guión es perfecto. Reducir El Gatopardo a una pelicula de dos horas y que además hable por si sola, independientemente del libro es una proeza, digna, de Visconti.

La sensación del hundimiento de una raza. La decadencia de la nobleza asaltada por burgueses. Las descripciones del padre Pirroni sobre ellos, son impagables. "A ellos les importa más el cuello de una camisa, si preguntas al principe por la Revolución, contestará que no hay dicha revolución"
Los esfuerzos del patriarca por cambiar todo para que nada cambie. El personaje de Concetta. Digna heredera de la Casa Salina. muerta en vida por un amor frustrado.
El carácter siciliano. Orgullo, fuerza y ceguera.
Pues espero que no me pase lo mismo y pueda apreciar otros libros después de este.
* Han puesto al lado de mi casa una carpa de circo ¿?. Me ha dado por mirar en internet y me he encontrado con esto.
http://www.elmundo.es/papel/2007/07/04/madrid/2148177.html
http://www.elmundo.es/papel/2007/07/04/madrid/2148177.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario