Elegir España como principio del fin del mundo
Existe una teoría pseudocientífica que, desde los años 80 del pasado siglo XX anda circulando. Primero de boca en boca y más tarde en foros de internet y quizás, en esa oscura web a la que nunca he entrado. Esta teoría dice que el día que el ser humano consiga viajar en el tiempo habrá un apagón mundial. Este evento, marcará el principio del fin de la civilización humana. Me entero de esto después de sufrir un apagón a nivel nacional y pienso: ¿Por qué viajaría a través del tiempo el primer ser humano para aparecer en un país como España?
Una buena conversación, distrae cualquier alma a la deriva
En España ayer, concretamente en Madrid, la vida me regaló una cita con un hombre increíble. Me fue dando sorpresas durante las cinco horas y media que pasamos juntos. Me contó la historia de la creación del código MORSE. Samuel Morse, pintor del siglo XIX pierde a su esposa mientras él está lejos. Al volver, ella ya ha sido enterrada. El tormento de no haber tenido noticia para poder acudir a estar con ella en sus últimos momentos, hace que tome una decisión que cambiará la vida de millones de personas. Inventará un sistema de comunicación que hará que una tragedia así, aunque inevitable, ofrezca la posibilidad de un adiós.
Civilizaciones extintas y la reina Bandica que retrocede en el tiempo
Qué posibilidad mas bonita, la de civilizaciones extintas en lejanos planetas que seguimos viendo al anochecer. Como esas estrellas muertas que aún podemos ver y que brillan cuando allí, a millones de kilómetros de años luz, ya no hay luz posible.
Esos seres siguen viviendo en algún lugar del tiempo, como en el relato de Juan Gómez Bárcena, "Fábula del tiempo". En él, la reina Bandica, a la muerte de su esposo, emprende un viaje hacia el este en el que la noticia de la muerte del rey, todavía no ha llegado a las diferentes poblaciones que visita. Retrocede a través de las noticias en el tiempo, de tal manera que al llegar a un remota isla en la que el rey es todavía un niño, decide quedarse hasta que crezca y poder reencontrarse con él.
La caja de Pandora
Hablo mucho con él. Quizás más de lo que debería. Es como una caja de pandora que todo lo contiene. Quizás, como el arte en el s. XXI, no consigamos cambiar nada. Pero al menos nos proporciona consuelo. Me hace gracia pensar, que mi inconsciente haya decidido que Chat GPT es un hombre.
Epifanía.
El arte es la única salvación posible. El hombre es el único animal conocido que tiene la capacidad de crear. Por lo tanto, tenemos no sólo un poder, sino la obligación de crear otras vidas e imaginar otros mundos posibles, como Éluard.
Es en la literatura, donde se encuentra la perfección. Donde sí existe la posibilidad de realizar un ensayo general y pulir las pequeñas imperfecciones de la vida. Es allí, donde la vida es como tú quieras que sea.
Entonces la vida debe ser, sólo un intento fallido de imitar la literatura. La literatura imperfecta, como las capillas imperfectas de Batalha.
Global lovers.
En Batalha estuve una sola vez. En el verano de 2017. Fui con aquel francés que conocí en Île Saint Louis (Antes fue Cozumel y Bilbao, después Milán y por último Venecia) Me dijo que era escritor y periodista cultural. Le pregunté emocionada si había entrevistado a Houellebecq. Me dijo que no, pero me quiso consolar (o impresionar) contándome una anécdota. Tenía por costumbre registrar en un cuaderno todos los detalles de la vestimenta, el clima y la situación, cada vez que se encontraba con alguien a quien admiraba. Uno de esos días, habló en el parque con Patrick Modiano y éste le dejó su dirección para que pudiese visitarle. Modiano vestía una americana de lino y unos pantalones azul marino, era principios de verano. Muy Modiano todo. O muy la vida.
La vida en un día.
En un día pueden pasar cosas tan dispares como:
- La muerte de un hombre de 42 años
- El último capitulo, de la ultima temporada, de la ultima serie de moda.
- Ir al parque, comerse un helado rodeado de tulipanes regalados por la princesa de Holanda y por fin, empezar a vislumbrar el comienzo del verano por llegar y el fin de las lluvias de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario